Amazonas fuera del control de Gómez
El coronel Tomás Funes se levantó contra el gobernador del inexplorado estado sureño, lo asesinó y se hizo con el poder debido a la imposición de fuertes impuesto sobre la producción y comercialización de caucho, balatá y sarrapia. Funes era uno de los principales explotadores y contrabandistas de estos rubros en el alto Orinoco.


Funes se instaló en el alto Orinoco a finales del siglo XIX y hasta el momento era conocido en la región como uno de los principales explotadores y contrabandistas de caucho, balatá y sarrapia.
No obstante, decidió rebelarse contra las autoridades, una vez que se impuso, desde 1911, fuertes impuestos sobre la producción y comercialización de cualquier recurso natural extraído en la zona, a fin de cumplir con los dictámenes impuestos por la política fiscal del gobierno nacional.
Sin mediación ni negociación previa, Funes reunió a unos 300 hombres y tomaron el pasado 8 de mayo a la ciudad de San Fernando de Atabapo, en un ataque donde fueron asesinados gobernador y sus principales colaboradores.
Así lo refirió Deoracia Rengifo, un testigo presencial de los hechos: “Yo me hallaba en el botiquín de los Maggi, y cuando vi que pasaba mucha gente en la gobernación salí hacia ésta, entrando por detrás. A Pulido le asaltaron en su pieza; primero le cruzaron el estómago de un tiro; agarró un Winchester y disparó al azar cinco veces. Balbino Ruiz, de Río Chico, le dio un machetazo en la nuca y cayó. Luego mataron a Alberto y Antonio Espinoza. A Juan Espinoza lo alcanzaron en la calle y lo mataron. A Enrique Delepiani lo apresaron en su casa, y herido, lo mataron a machetazos. Esa noche murieron el doctor Baldomero Benítez, Jacinto Lara, Julio Capechi”. Fuentes señalan que hasta el 18 de mayo habían sido asesinadas 122 personas, incluyendo a la esposa del gobernador Mercedes Pulido y sus dos hijos. Aunque el gobierno nacional no se ha pronunciado públicamente al respecto, se supo que Gómez designó al general Albelardo Gorrochotegui como nuevo encargado en Amazonas, sin embargo, por razones desconocidas, éste no ha asumido su investidura y Funes se mantiene como única autoridad en la región. San Fernando de Atabapo,
Fuente: Revista Independencia 200 Nro. 103. Pag. 3. Comisión Presidencial para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela - Centro Nacional de Historia, Archivo General de la Nación y Dirección de Investigación y Asesoría Histórica de la Asamblea Nacional. www.bicentenario.gob.ve