BANDERA DEL ESTADO AMAZONAS

Presentación del diseño de la bandera para el Estado Amazonas, plasmada de una manera sintetizada, que permita de manera eficaz al observador entender e interpretar la significación que se representa, a través de una composición de elementos como lo son las franjas rectangulares y los emblemas.
DESCRIPCIÓN DE LA BANDERA
Colores:
Azul
Repr

Blanco

Símbolo de pureza, libertad y justicia plasmada en las actitudes y cualidades de nuestras familias indígenas, de nuestro pueblo el cual acoge en su seno con generosidad y amistad a los entes de nuestra sociedad demostrando el anhelo por mantener nuestra ideología, preservando nuestras raíces.
Verde

Es de importante simbología, ya que este significa y expresa las inmensas e inaccesibles extensiones de las selvas del Estado Amazonas, las variedades de nuestra fauna y flora.El color verde representa la soberanía del pueblo amazonense como ente ecológico, cultural y turístico del mundo.
Rojo

Simboliza la sangre, riqueza genética de nuestros grupos étnicos como patrimonio cultural de nuestro estado y del país. Este color es utilizado de manera de exaltación y exclamación al mundo para la mejora de los sistemas o proyectos para la preservación de la existencia de nuestros indígenas los cuales son huellas o sellos tangibles de nuestros antepasados el mundo.
Amarrillo

Signo de riqueza, de vida, de creación de vida, de luz. Nuestro Estado rico en suelo, aguas, minerales, en fauna, flora, en una saludable atmósfera, en una cultura esplendida, somos dignos representantes de generar y preservar la existencia de vida.
Marrón

Representa nuestras grandes y abundantes extensiones de tierras ricas en minerales causales de los curiosos colores de nuestros ríos, ejemplo digno nuestro místico Río Negro y el majestuoso Orinoco, patrimonios ecológicos. También representa las actividades propias de nuestros indígenas que refleja su creatividad natural, como la creación de cerámicas, ejemplo: vasijas de barro y arcillas; el arte de la cestería ejemplo: los tejidos de chinchorros y carteras elaborados con la palma de moriche. El trabajo en la tierra ejemplo: la agricultura, creación de conucos; las técnicas de pesca; la caza y otras actividades que son aporte al atributo presente en esta tierra y su gente que conserva su constancia.
Emblemas:
El Autana
Signo de

Las siete estrellas

Indígena
El rostro

Un atributo especial a la étnia Yanomami, por la importancia cultural como los primeros habitantes del continente, los cuales están en vía de extinción y debemos tomar conciencia para ayudar a su preservación.
Mapa
Tien

(Fuente: amazonas.gob.ve)
No hay comentarios:
Publicar un comentario