
El descubrimiento de las fuentes del gran río es reciente, dado que fueron halladas en 1951 por una expedición franco-venezolana al mando del mayor Risquez Iribarren. La cuenca del Orinoco y la del Amazonas están unidas por el brazo Casiquiare, que envía parte de las aguas del Orinocó al Amazonas a través del río Negro.
-->
Consta de dos cuencas principales: Cuenca del río Orinoco y Cuenca del río Amazonas.
El Orinoco, río padre (Uriaparí, Baragua, Baraguán, Ibinoco), es el colector de casi todos los ríos de Venezuela y por medio de él llevan sus aguas directo al Atlántico, especialmente las del estado Amazonas; aunque aquí otra porción de afluentes van al Guanía-Río Negro y llevan sus aguas al gigante Amazonas.
Cuenca del río Orinoco:

La cuenca de los ríos Guainía-Negro, en un trayecto fluvial de 240 Km de extensión, drena sus aguas al río Amazonas en Brasil, y tiene como principal afluente al río Casiquiare. Aquí se presenta el interesante fenómeno hidráulico del Brazo Casiquiare, que comunica las dos grandes cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas, y permite la interconexión fluvial norte-sur.
El régimen hídrico de las dos cuencas está muy relacionado con el régimen pluviométrico y la geología regional. Esta impone cierto control en el trazado de la red de drenaje, por lo que las corrientes de agua, al discurrir sobre las formaciones más resistentes, dan origen a saltos y raudales que pueden interrumpir la navegación. principalmente en la época de aguas bajas. Con todo, la inmensa red hidrográfica constituye la más importante vía de comunicación de la región.
El régimen hídrico de las dos cuencas está muy relacionado con el régimen pluviométrico y la geología regional. Esta impone cierto control en el trazado de la red de drenaje, por lo que las corrientes de agua, al discurrir sobre las formaciones más resistentes, dan origen a saltos y raudales que pueden interrumpir la navegación. principalmente en la época de aguas bajas. Con todo, la inmensa red hidrográfica constituye la más importante vía de comunicación de la región.
Si quiere observar la lista de los principales Ríos de Amazonas y sus desenboduras Haga CLICK AQUÍ
Primer Mapa: Cuenca del río Orinoco; Segundo Mapa: Cuenca de río Amazonas; Tercer Mapa: Interconexíon norte-sur de los dos mencionados ríos a través del brazo Casiquiare
Fuente:
- Atlas Geográfico Universal y de Venezuela - Oceano Editorial- e. 1999 - Pag. XXVI
- www.amazonas.gob.ve
3 comentarios:
Hola yo soy peruana como todo peruano espero amo mi peru yo he visto el amazonas desde un avion y es tan maravilloso lo vi mientras me iba a brasil. tienes un lindo blog muy informativo chao FRIDA ROMANI
me gusta:)
Por años pense que el rio amazonas recorria gran parte de Venezuela, pero hoy descubri que no es asi... saludos
Publicar un comentario